🧠 7 Errores que Casi TODOS Cometen al Armar su PC GAMER (Y No lo Saben)

¿Tu PC enciende pero no rinde como debería? Tal vez no sea el hardware… sino cómo lo estás usando. En este artículo vamos a repasar los 7 errores más comunes que comete la mayoría de personas al armar su primera PC gamer. Errores que no suelen aparecer en los videos promocionales ni en las tiendas, pero que afectan directamente el rendimiento, la estabilidad y hasta la vida útil de tu equipo.

Kuita

5/23/20252 min read

⚡ 1. Comprar un SSD sin DRAM o con memoria QLC barata

No todo lo que dice “3000 MB/s” es rápido.
Muchos SSDs baratos pierden rendimiento drásticamente al mover archivos grandes si no tienen DRAM Cache o si usan memoria QLC de baja durabilidad.

Recomendación: Asegúrate de que tu SSD tenga DRAM y evita QLC para el disco principal.

🌬️ 2. Elegir un case bonito… pero sin flujo de aire

Los gabinetes con vidrio templado y RGB son atractivos, pero muchos vienen sin entradas reales de aire.
¿Resultado? Temperaturas altísimas, thermal throttling y una PC que suena como turbina.

Consejo: Prioriza los gabinetes con panel frontal malla (mesh) y buen diseño térmico.

🔥 3. Pensar que un procesador caro siempre rinde más

Un i9 o Ryzen 9 suena impresionante… hasta que te das cuenta de que en gaming rinden igual o peor que un Ryzen 7 7800X3D, que cuesta menos y consume la mitad.

La clave en juegos no es tener más núcleos, sino mejor latencia, caché y rendimiento por núcleo.

🧩 4. Creer que todos los “Ryzen 5” o “i5” rinden igual

No todos los Ryzen 5 son iguales. Un 5600 y un 5600G comparten nombre, pero no rendimiento.
Lo mismo aplica entre generaciones de Intel con diferentes arquitecturas o núcleos híbridos.

Siempre revisa especificaciones técnicas y benchmarks reales, no solo el nombre.

⚡ 5. Usar una fuente "justa" sin margen de seguridad

Una fuente de 500W puede prender tu PC… pero no soportar los picos de energía, causando reinicios o incluso daños al instalar nuevas GPUs.

Elige fuentes con certificación 80 Plus y al menos un 30% de margen sobre tu consumo estimado.

🧠 6. Usar RAM que no está en la QVL

Aunque compres RAM rápida y de buena marca, no significa que tu placa base la soporte bien.
Si no está en la QVL (lista de compatibilidad del fabricante), puede no arrancar, ser inestable o crashear aleatoriamente.

Busca siempre en la web del fabricante de la placa base si tu modelo de RAM está validado.

🎮 7. Instalar una GPU potente en un slot PCIe limitado

Una RX 6800 o RTX 4070 no sirve de nada si la conectás a un slot PCIe 3.0 x4 o si el procesador no tiene suficientes líneas.
Esto crea cuellos de botella invisibles que afectan el rendimiento en juegos.

Instala siempre la GPU en el primer slot PCIe x16 y asegúrate de tener una plataforma moderna.